Marketing

Marketing para pymes: Guía Definitiva

¿Tienes una PYME y crees que “Marketing” es una palabra de otro planeta?

¡Tranquilo! No necesitas un cohete para despegar. Con pocos recursos, pero mucha creatividad, puedes darle vida a tu marca y llegar directo al corazón de tus clientes.

En esta guía práctica, Alejandra Valdivia, gerente de marketing de Go Capital, te acompaña paso a paso para que aprendas a:
– Definir la esencia de tu marca
– Crear una identidad visual potente
– Diseñar una página web efectiva
– Medir tus logros para seguir creciendo

¡Ajusta bien tu cinturón y prepárate para hacer despegar tu PYME!

1. Define la esencia de tu marca: misión, visión y valores

Antes de cualquier acción, necesitas tener claro quién eres y hacia dónde vas.
Misión: ¿Por qué existe tu empresa? Ejemplo: “Ayudamos a emprendedores a ordenar sus finanzas con soluciones ágiles.”
Visión: ¿A dónde quieres llegar en 3 o 5 años? Ejemplo: “Ser referentes en asesoría financiera para pymes en Chile.”
Valores: Principios que guían cada decisión (transparencia, innovación, cercanía, etc.)

🔧 Ejercicio práctico: Resume tu propuesta de valor en una sola frase. Esa será tu brújula para toda comunicación.

2. Conoce a tu público objetivo

Para conectar, primero tienes que entender a quién te diriges.
Datos demográficos: Edad, género, ubicación, nivel socioeconómico.
Dolores y necesidades: ¿Qué problema resuelves para ellos?
Hábitos de consumo de información: ¿Redes sociales, email, blogs, búsquedas en Google?

🎯 Ejercicio práctico: Crea uno o dos buyer personas.

Ejemplo:
Carlos, 45 años, director de compras en la Municipalidad de Pelotillehue. Quiere agilizar licitaciones y mejorar el uso del presupuesto, pero se enfrenta a trámites lentos y falta de proveedores digitales. Se comunica por correo electrónico y valora los sitios web profesionales y perfiles en LinkedIn.

Con estos perfiles, diseñarás mensajes más precisos y sabrás qué canales usar.

3. Construye tu identidad visual

Una marca coherente transmite confianza y profesionalismo.

Logo: Simple, reconocible y adaptable. ¿Tienes poco presupuesto? Plataformas como Fiverr ofrecen opciones económicas.
Paleta de colores: 2 a 4 tonos que reflejen tu personalidad. Puedes usar Adobe Color para encontrar tu paleta de color.
Tipografía: Legible y consistente.

📘 Tip útil: Crea un manual de marca compartido. Incluye colores, tipografías y usos del logo para mantener coherencia en todos los canales.

4. Tu vitrina digital: una página web efectiva

Tu web es tu vitrina 24/7. Asegúrate de que reciba bien a tus visitantes.
Elementos clave:
Home clara: Mensaje directo y CTA visible (“Contáctanos”, “Pide tu presupuesto”).
Quiénes somos: Historia breve, misión y valores.
Productos/Servicios: Descripciones concisas y buenas fotos.
Blog o recursos: Aporta valor y mejora tu posicionamiento SEO.
Contacto: Formulario simple, redes sociales y teléfono.

🛠️ Herramientas como WordPress, Wix o Shopify te permiten crear sitios sin saber programar.

5. Estrategia de contenidos y comunicaciones

Estar presente no basta. Hay que comunicar de forma coherente y constante.
Tono y estilo: Cercano, formal, técnico o divertido… pero siempre consistente.
Canales: Redes sociales, newsletter, blog.
Calendario editorial: Planifica contenidos, fechas clave y promociones.
Formatos variados: Combina texto, imágenes e incluso videos.

💡 Consejo: Más vale poco, pero bien hecho. La calidad supera a la cantidad.

6. Difusión y presupuesto

Una vez que tienes contenido, toca hacerlo llegar al público.
Canales orgánicos: SEO, redes sociales, colaboraciones con microinfluencers.
Campañas pagadas: Google Ads, Instagram o LinkedIn.
Acciones offline: Ferias locales, alianzas con otras pymes, eventos y talleres.

💰 Define un presupuesto mensual y distribúyelo según tus objetivos.

7. Métricas y análisis

Si no mides, no mejoras. Evalúa tus acciones y ajusta tu estrategia.
Tráfico web: Visitas, tiempo en el sitio, páginas más vistas.
Conversiones: Formularios completados, ventas, contactos.
Redes sociales: Likes, comentarios, compartidos.
Retorno de inversión (ROI): Compara ventas vs. lo invertido.

📊 Usa herramientas gratuitas como Google Analytics o Meta Business Suite.

Conclusión: ¡Hora de despegar tu PYME! 🚀

Hacer marketing no es un lujo exclusivo de grandes empresas. Con una identidad clara, diseño coherente, una web funcional y una estrategia enfocada en tu cliente, tu PYME puede lograr grandes cosas.

Recuerda:
Constancia: Mejor un paso diario que un gran esfuerzo esporádico.
Medición: Evalúa, celebra cada pequeña victoria y ajusta lo necesario.
Adaptación: Tu marca crece contigo… ¡y con tus clientes!

Ahora sí: es momento de brillar. Pon en marcha estas ideas, haz seguimiento a tus resultados y disfruta viendo cómo tu PYME gana visibilidad, confianza… ¡y clientes que vuelven por más! 🌟

Alejandra Valdivia
Gerente de Marketing, Go Capital

Go Capital
Soluciones financieras cuando más lo necesitas, para que tu negocio siga creciendo.

👉 ¡Únete a Go Capital!

Hazte cliente

Contacto

Mantenerse cerca y comunicados es vital.

Atendemos de manera oportuna y personalizada todos tus requerimientos.

Cruz del sur 133, oficina 701.

Comercial: +56 9 2381 9011

Cobranza: +56 9 2381 9028

contacto@go.cl