Y vaya que las pymes lo saben bien. Nuevas tecnologías, normativas, alzas de costos, clientes que cambian de hábitos, proveedores que desaparecen…
En este escenario, la clave no está en resistirse, sino en adaptarse rápido y con inteligencia.
La gestión del cambio ya no es solo un tema de grandes empresas con consultoras externas, es una necesidad real para toda pyme que quiera sobrevivir y crecer en un entorno en constante movimiento.
1. Aceptar el cambio como parte del juego
El primer paso es cambiar el chip: el cambio no es enemigo, es parte del camino.
Quienes se aferran a lo que “siempre ha funcionado” pueden estar en riesgo. En cambio, quienes aceptan el cambio y se atreven a reinventarse, muchas veces descubren nuevas oportunidades que antes ni siquiera estaban en el radar.
Cambiar duele. Pero quedarse quieto, duele más.
2. Flexibilidad como superpoder pyme
Una gran ventaja de las pymes es que no tienen que esperar semanas para que “alguien de arriba” apruebe una idea. Si ven una oportunidad, pueden actuar rápido. Esa agilidad les permite probar, ajustar y reinventarse sin quedar atrapadas en papeleos ni procesos eternos.
Ser flexible no es improvisar. Es escuchar, observar y ajustar con agilidad cuando el momento lo exige.
3. Acompaña el cambio con tu equipo (no lo impongas)
Uno de los errores más comunes es implementar cambios sin preparar ni involucrar al equipo.
Toda transformación, por pequeña que sea, genera incertidumbre. Y si no se gestiona bien, puede producir resistencia, errores o desmotivación.
La clave está en comunicar el “por qué” del cambio. Escuchar las inquietudes, brindar herramientas y acompañar el proceso. Cuando las personas entienden el propósito, no solo aceptan el cambio, se comprometen con el proceso.
4. Dejar espacio a la innovación (aunque no sea perfecta)
No esperes tenerlo todo resuelto para moverte. A veces, el mejor aprendizaje viene de probar, equivocarse rápido y ajustar sobre la marcha.
La innovación real no nace del Excel, sino de la experiencia, del ensayo y error, de atreverse.
Lo importante es crear una cultura que vea el cambio como oportunidad de crecimiento, no como amenaza constante.
5. En Go Capital, adaptarse ha sido parte del camino desde el día uno
Cuando partimos hace casi 15 años, el mundo financiero era muy distinto. Las pymes no tenían acceso a las herramientas que hoy existen. La digitalización, la velocidad de respuesta, las expectativas… todo ha cambiado.
Y nosotros también.
Pero lo que no ha cambiado es nuestro propósito: estar cerca de las pymes, entender sus necesidades y ofrecer soluciones reales, en el momento que más lo necesitan.
Porque cuando aceptas que el cambio llegó para quedarse, el verdadero desafío no es evitarlo, sino usarlo a tu favor.
GoCapital, soluciones financieras cuando más lo necesitas para que tu negocio siga creciendo.
¡Únete a GoCapital!
Atendemos de manera oportuna y personalizada todos tus requerimientos.
Cruz del sur 133, oficina 701.
Comercial: +56 9 2381 9011
Cobranza: +56 9 2381 9028
contacto@go.cl