Una idea que parecía demasiado ambiciosa: crear alimentos de origen vegetal que supieran igual —o mejor— que los tradicionales.
Sus fundadores, Matías Muchnick, Karim Pichara y Pablo Zamora, tenían claro que no bastaba con la intuición: necesitaban un método científico que les permitiera innovar en serio.
Así nació Giuseppe, un algoritmo de inteligencia artificial capaz de analizar miles de ingredientes y combinarlos para imitar sabores y texturas de alimentos tan diversos como la leche, la mayonesa o la carne.
Los primeros pasos no fueron fáciles. Convencer inversionistas, supermercados y consumidores de que un producto “plant-based” podía competir con los de siempre fue un desafío enorme. Hubo dudas, puertas cerradas y mucha perseverancia antes de conseguir sus primeras grandes oportunidades.
El salto: alianzas y expansión internacional
La clave llegó cuando NotCo comenzó a demostrar que su propuesta funcionaba: productos sabrosos, innovadores y con impacto positivo en la sostenibilidad. Poco a poco fueron conquistando el mercado chileno, y pronto levantaron capital para expandirse al extranjero.
Las alianzas marcaron un antes y un después. Starbucks incorporó sus productos en la región, Kraft Heinz firmó un joint venture para desarrollar alternativas plant-based a nivel global, y NotCo empezó a aparecer en góndolas de varios países.
Lo que las pymes pueden aprender de esta historia
Hoy, NotCo está presente en más de 10 países y se ha consolidado como una de las foodtech más reconocidas del mundo. Su historia deja aprendizajes clave para cualquier pyme:
• Innovar requiere valentía, pero también método y disciplina.
• La perseverancia abre puertas que al inicio parecen imposibles.
• El acceso a capital en momentos estratégicos marca la diferencia entre quedarse pequeño o escalar globalmente.
• Formar alianzas estratégicas acelera el crecimiento.
El factor clave: capital para crecer
Así como NotCo necesitó levantar inversión para pasar del laboratorio a las góndolas del mundo, las pymes también requieren acceso a liquidez para dar sus propios saltos.
💚 En Go Capital creemos en esto: apoyar a empresas que tienen visión y empuje, dándoles el respaldo financiero necesario para crecer en el momento justo.
Atendemos de manera oportuna y personalizada todos tus requerimientos.
Cruz del sur 133, oficina 701.
Comercial: +56 9 2381 9011
Cobranza: +56 9 2381 9028
contacto@go.cl