Los inicios: una buena idea… y mucha ejecución
Mercado Libre nació en Buenos Aires como una pequeña plataforma inspirada en modelos internacionales, pero adaptada a la realidad y particularidades de América Latina. Muy pronto, Galperin entendió que no bastaba con tener un buen sitio web: había que construir un ecosistema completo alrededor de las transacciones.
Desde sus primeros años, la compañía tuvo claro que para crecer rápido y diferenciarse necesitaba recursos. La disponibilidad de caja le permitió invertir intensamente en tecnología, desarrollo logístico, atención al cliente y marketing. Así fueron conquistando nuevos mercados uno a uno, con foco en la experiencia del usuario.
El salto: construir un ecosistema completo
Mercado Libre no solo vendía productos. Entendió que los grandes cuellos de botella de la región eran los pagos, la logística y la confianza en las transacciones digitales. Así nacieron Mercado Pago (plataforma de pagos), Mercado Envíos (soluciones logísticas propias) y Mercado Crédito (líneas de financiamiento para vendedores).
Cada nuevo servicio fue alimentando al anterior, generando sinergias que le permitieron fortalecer su posición en el mercado y ofrecer soluciones integrales tanto a vendedores como compradores.
Lo que las pymes pueden aprender de esta historia
Hoy, Mercado Libre opera en 18 países, tiene más de 148 millones de usuarios activos y sigue creciendo. Pero su historia guarda lecciones muy valiosas para cualquier pyme:
• Tener una buena idea es importante. Pero ejecutarla con foco financiero es clave.
• El acceso oportuno a liquidez marca la diferencia para crecer rápido.
• Reinvertir en tecnología y procesos es lo que permite sostener el crecimiento.
• Las crisis y desafíos (inflación, devaluaciones, incertidumbre política) no son barreras si se gestiona bien el flujo de caja.
El factor clave: acceso a capital
Así como Mercado Libre supo levantar capital en los momentos clave, hoy muchas pymes tienen herramientas más accesibles para no frenar su crecimiento por falta de liquidez.
El factoring, por ejemplo, permite transformar ventas a crédito en caja inmediata, generando el oxígeno financiero necesario para invertir en crecimiento, tecnología o capital de trabajo.
💚 En Go Capital, día a día acompañamos a empresas que, como Mercado Libre en sus inicios, buscan crecer con decisión, pero necesitan el respaldo financiero para hacerlo a tiempo.
Atendemos de manera oportuna y personalizada todos tus requerimientos.
Cruz del sur 133, oficina 701.
Comercial: +56 9 2381 9011
Cobranza: +56 9 2381 9028
contacto@go.cl