Actualidad Enonómica

Beneficios Tributarios Pymes Operación Renta 2025

Cada año, las pymes enfrentan uno de los momentos más importantes del calendario fiscal en Chile: la operación renta.

Este proceso, que se realiza en abril, no solo implica cumplir con las obligaciones fiscales, sino también aprovechar las herramientas que el sistema tributario ofrece para reducir la carga fiscal y mejorar la liquidez de tu negocio.

En este artículo, te contamos sobre los beneficios tributarios disponibles que pueden ayudar a reducir la carga fiscal de tu pyme y permitirte planificar mejor tu flujo de caja.

1. ¿Sabes cuál es tu régimen tributario?

Lo primero que debes tener claro es el régimen al que está acogida tu empresa, ya que de eso dependerán tus obligaciones y los beneficios disponibles. Si no estás seguro, puedes consultarlo ingresando a tu sección personal MiSII en sii.cl.

Los regímenes más utilizados por las pymes son:

  • Régimen Propyme General
  • Régimen Propyme Transparente

Cada uno tiene ventajas específicas, y elegir el correcto puede ayudarte a optimizar tus recursos.

2. Régimen ProPyme: Beneficios para las pymes

Este régimen está diseñado para pymes con ingresos anuales de hasta UF 75.000 y ofrece beneficios como:

  • Tasa reducida del 12,5% para las utilidades reinvertidas en el negocio durante los dos primeros años.
  • Simplificación contable, permitiendo una contabilidad más eficiente y menos costos administrativos.
  • Incentivo al ahorro, con una rebaja del 50% de la Renta Líquida Imponible (RLI) reinvertida, hasta un tope de UF 5.000.
  • Depreciación instantánea para activos fijos adquiridos en los primeros dos años.

Si tu empresa está en este régimen, asegúrate de utilizar estos beneficios para reducir tu carga fiscal.

3. Régimen Propyme Transparente: Más simple, menos carga fiscal

En este caso, las pymes quedan exentas del Impuesto de Primera Categoría (IDPC). Los socios tributan directamente por las utilidades distribuidas, lo que puede ser más beneficioso dependiendo del caso.

Otros beneficios incluyen:

  • Exención del IDPC y una propuesta automática de declaración anual generada por el SII.
  • Menos trámites administrativos, ya que no es necesario llevar contabilidad completa ni mantener registros complejos.

4. Otros beneficios tributarios a considerar

Además de los regímenes específicos, existen herramientas adicionales que pueden beneficiar a tu pyme durante la operación renta:

  • Deducción de gastos operacionales: Incluye sueldos y honorarios, arriendos de local y equipos, suministros (materiales e insumos), servicios necesarios para operar y gastos financieros.
  • Crédito por impuestos pagados: Si ya has pagado impuestos como el IVA o el IDPC, estos pueden ser utilizados como crédito para reducir el monto a pagar.
  • Amortización acelerada: Si has invertido en activos fijos como maquinaria, equipos o vehículos, puedes deducir su costo rápidamente, lo que disminuye tu base imponible y, por ende, tus impuestos a pagar.

Esta medida es muy útil para las pymes que están invirtiendo en su crecimiento o en la renovación de su infraestructura. Te permite reducir la carga fiscal a corto plazo, liberando recursos para otros proyectos de expansión.

5. Asesoría tributaria: Tu mejor aliado

El sistema tributario chileno ofrece múltiples beneficios, pero también puede ser complejo. Contar con un asesor tributario que conozca las particularidades de las pymes puede ayudarte a maximizar estos beneficios, optimizar tu carga fiscal y planificar mejor el flujo de caja.

En resumen: La operación renta como una oportunidad

Más allá de ser una obligación fiscal, la operación renta puede convertirse en una herramienta para fortalecer tu pyme. Aprovecha los beneficios tributarios disponibles y evalúa qué régimen es más conveniente para tu negocio.

Recuerda que la clave está en planificar con tiempo, mantener registros ordenados y buscar apoyo si es necesario.

GoCapital, soluciones financieras cuando más lo necesitas para que tu negocio siga creciendo.

¡Únete a GoCapital!

En Go Capital, además de financiamiento, asesoramos a las pymes y las apoyamos en su gestión tributaria para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y darles mayor tranquilidad financiera.

Angélica Faúndez C. Subgerente Comercial, Go Capital.

Hazte cliente

Contacto

Mantenerse cerca y comunicados es vital.

Atendemos de manera oportuna y personalizada todos tus requerimientos.

Cruz del sur 133, oficina 701.

Comercial: +56 9 2381 9011

Cobranza: +56 9 2381 9028

contacto@go.cl